
El 20 de diciembre de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su 72ª Sesión, proclamó el Decenio de Naciones Unidas para la Agricultura Familiar 2019-2028 como marco para que los países desarrollen políticas e inversiones públicas que den soporte a la agricultura familiar dando asi la posibilidad para renovar compromisos, impulsar nuevas estrategias y promover cambios necesarios para responder a los desafíos.
America Latina y El Caribe se perfila como un sector clave para lograr el desarrollo rural sostenible, incluyendo la erradicación de la pobreza, el hambre y todas las formas de malnutrición, además de la preservación de los recursos naturales y de la biodiversidad.
Por esta razón los gobiernos de Perú, Ecuador y Colombia en el año 2018 tomaron la decisión de aunar esfuerzos para el fortalecimiento de estos sistemas productivos en la región mediante el Acta de Reunión de Ministros de Agricultura de Colombia, Ecuador y Perú, que tuvo en lugar en Quito (Ecuador), el 03 de mayo de 2018. En el Acta de referencia, se establecieron algunos puntos estratégicos y líneas de trabajo para afrontar los desafíos que tiene la Agricultura Familiar en dichos países.
A causa de la pandemia Covid-19, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural han adoptado medidas a fin de contener el impacto en el sistema agroalimentario y garantizar la seguridad alimentaria de la población y con el objetivo de intercambiar diversas experiencias y avances en las políticas, instrumentos o experiencias de apoyo a la agricultura familiar, se desarrollarán cinco (5) seminarios temáticos con una duración máxima de 2 horas. En cada uno se presentará por lo menos un (1) caso o experiencia de cada país.
Cada seminario que será trasmitido a través del canal de Youtuve de la FAO con apoyo del Ministerio De Agricultura y Desarrollo Rural y busca presentar políticas públicas, herramientas y experiencias exitosas en materia de comercialización, producción sostenible, asociatividad y mujer rural en el marco de la agricultura familiar.
Las representaciones de la FAO en Colombia, Ecuador y Perú prestarán apoyo logístico y metodológico para el desarrollo de los encuentros, moderando los espacios y realizando las relatorías del ciclo de encuentros, los ponenetes son representantes de gobierno, sociedad civil y expertos de organismos internacionales especializados con experiencia en la implementación de programas o proyectos para el fortalecimiento de la Agricultura Familiar en la temática específica a tratar.
AGENDA DE LOS ENCUENTROS
Fecha | Tema | Oficina FAO responsable |
Martes 04 de agosto
2:00 – 4:30 pm |
Políticas públicas, herramientas y experiencias de promoción de la AF | FAO Perú |
Martes 25 de agosto
2:00 – 4:00 pm |
Comercialización | FAO Colombia |
Martes 01 de septiembre
2:00 – 4:00 pm |
Asociatividad | FAO Ecuador |
Martes 15 de septiembre
2:00 – 4:00 pm |
Mujer Rural | FAO Colombia/ Ecuador |
Martes 29 de septiembre
2:00 – 4:00 pm |
Producción sostenible | FAO Ecuador/ Perú |